lunes, 15 de diciembre de 2008

La palabras se las lleva el viento..


Ellos tenían miedo, de enamorarse por sus heridas pasadas. Mientras más se conocían, el amor parecía mostrarle otra careta, como si fuesen ángeles columpiandose del arcoiris cantándole al amor; Todo esto nació a través de una pantalla de computador. Mientras todos le advertían que el jugaba. Ellos querían volver su amor real. y traspasando la pantalla, con un abrazo sintieron como volaban mil mariposas dentro de cada uno.El tiempo pasaba, las mariposas continuaban, pero la distancia hizo que se sintieran un poco solos, pero aún así, pasaban horas frente a la misma pantalla, ella, quería sacar esa pantalla y verlo a los ojos, pero el, algo ocultaba.

Ella, empezó a sentir que un beso digital, no cambiaba nada y no quería escuchar lo que todos le advertían, corrió y miro el reloj de estación central y llegó hasta donde el, arriesgandose por las frías noches de Santiago, logro creer que el, sería tan real como decían aquellas palabras del computador.Esperándolo, el nunca vino por ella, e inundado por celos e inseguridades pasadas se ahogo en ellas; ella se aburrió de extrañarlo. Hoy camina disfrazada de una sonrisa y aveces se queda mirando lo que pudo haber sido pero no fue. Desilucionada le dijo Adiós a lo que pareció real.
Mientras el se preguntó a si mismo ¿Si la quise por qué la de dejé ir?.

domingo, 14 de diciembre de 2008

Te esperaré. Creo poder hacerlo.

lunes, 24 de noviembre de 2008

Amelie


A los 8 años Amelie solía ser la más apartada de los niños, mientras todos jugaban a las escondidas, ella columpiaba a su oso de peluche.
Disfrutaba las frutillas, y lanzar pequeñas rocas en el lago Vostok.
Un día se encontró en sus sueños a el, el de siempre. Mientras que veía a su madre en forma de nube en el cielo, esperando que un día bajara y le dijera que estaba ahí y no tuviera miedo, esa misma nube se convirtió en una gota que cayó justo en sus mejillas, se largo la lluvia y Amelie salió corriendo.
12 años después el se la encontró. Se pregunto muchas cosas sobre ella, pero cuando la vió supo que la conocía desde siempre. ¿Desde siempre? -el se pregunto- Si, en sus sueños siempre estuvo con el.
Amelie nunca creyó en el amor. Hasta que sin buscarlo lo encontró, pensó que soñaba pero esta vez era cierto.

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Número equivocado

- Bueno?- Estee... ¿hablo a la tintorería Pantera Rosa?
- No, está equivocado.
- ¿es el 35 40 45 00?
- No.
- Qué raro... ¿a dónde hablo?
- Al Cielo
- ¿El antro gay de Avenida Juárez?
- No, no, de ninguna manera, aquí es el Cielo EL CIELO
- Ah Dió.
- Precisamente
- Santo Cristo...
- Él no se encuentra
- ¿Con quién hablo?
- Yo soy Conoprio
- ¿quién?
- Cronopio, el mozo.
- ¿Puedo Hablar con Dios?
- Lo siento, él no toma llamadas de desconocidos
- ¿Cómo desconocido? pues si soy su hijo ¿qué no?
- Pues, sí técnicamente lo es... pero el Señor tiene muchos hijos y no habla con todos por teléfono
- Bueno, pero y tengo muchas cosas que preguntarle.
- Las respuestas están en su interior, señor
.- No, eso es una jalada de meditación.
- No señor, El Señor Dios tiene cosas más urgentes que andar contestando cada pregunta
- Pero...
- Escúcheme. Así que todas las respuestas que está buscando están en su interior, el chiste es saber dónde buscar.
- ¿Dónde? Si usted sabe dígamelo
- Bueno, está bien, usted me ha caído bien...
- Gracias Cronopio.
- Le voy a decir cómo está la onda, el chiste es... (una voz se oyó desde la cocina)
- ¿Cronopio?! ¿estás hablando con Luis?
- ¿Es usted Luis?
- Sí, soy yo.
La voz Continuó:- Dile que ya casi son las 8, que si no habla a la tintorería ya, le van a cerrar y se va a ir a la junta sin traje.
- Dice que...
- Sí ya lo oí.
- Bueno, gracias y buenas noches.

Click.

sábado, 18 de octubre de 2008

Un dialogo de dos viejos amigos: Un Cíentifico y una Rosa

El: hola vieja compañera de conversaciones

Yo: hola payasito melancólico ¿Qué tal?

El: con sueños, y con sueño. ¿y a ti cómo te va?

Yo: Bien, dentro de todo.... ¿Creo?

El: jajaja... siempre es bueno terminar con creo

Yo: ¿Por qué lo dices?

El: Porque de cierto modo, te aseguras una carta de q si te equivocas, no estas muy seguro. debo leer el principito de nuevo.. se supone q ya lo encontrare diferente

Yo: Excelente comprención lectora. Y si leelo. la percepción es muy distinta.

El: Si, pero ya tengo 4 libros guardados para leer en vacaciones.

Yo. ¿y qué te mantiene despierto un sábado como hoy?

El: Ehh... estudiar economía, y a ti?

Yo: La monotonía, no tengo ganas de estudiar, lo hice toda la semana

El: Quién tiene ganas de estudiar un sábado, yo espero el viernes para poder carretear. Y como va todo? todo bien con juanjo?

Yo: No realmente, ya vengo voy por un café.

El: Yo iré por (otro) café.. hablame cuando vuelvas.

(...)

Yo: Ya volví

EL: ¿Está rico ese café?

Yo: De lujo

El: ¿Estas ocupada q pusiste el no disponible?

Yo: Rrealmente lo puse para que no me hablaran los demás xd

El: ó_ò soy uno de los demás?

Yo: nop.

El: Aunque suene mamón, quiero saber un poco de ti no he sabido nada de ti hace bastante.

Yo: No es mamón eh; Yo tampoco he sabido de ti.

El: Si, ya no tenemos esas conversaciones nocturnas ni me has pedido consejos.

yo: Mmmm más que consejos, los veo como un espejo que me muestra cierta realidad

El: Bah, la realidad esta muy lejos de mi razón no confundas mi subjetividad bien argumentada con la verdad

Yo: Lo dices porque eres científico, sin embargo tengo una respuesta para eso; Por eso utilice la palabra "Cierta"

El: Ah entonces está bien.

Yo: Ok ¿Por donde empezamos?

El: Por tomarnos algo, conocernos un poco. Ahh te refieres a nuestras vidas.

Yo: digamos que ha pasado tiempo...y no sabemos que a sucedido, el tiempo siempre nos hace propensos a cambios internos.. entonces ahora somos dos extraños, entonces querrás decir Re-conocernos un poco

El: Me agrado eso de "dos extraños reconociendonos"

Yo: ¿ Cómo te llamas extraño?

El: Diego, pero tu puedes decirme Diego.

Yo: Mmm noo si eso ya lo sabia, hablo de como o que palabra te podrías llamar tu mismo. Recuerdo que solía llamarte "Payasito melancólico" como tu a mi niña de la boca linda, o de la mirada melancólica de la ventana.

El: si, aún recuerdo en ese carrete que mirabas a la ventana. y tu boca, eh si también jajaja. ¿Cómo te llamas tu?

Yo: Rosa, pero no soy cualquier Rosa. Soy la Rosa de Principito.

El: ¿Tan frágil como la de principito?

Yo: Así me siento ahora. No hay otra descripción tan exacta para mi en estos momentos. Sin embargo puedo defenderme del mundo con mis 4 espinas. Disculpa olvide que eres un científico. Quizás no me entiendas...

El: La ciencia tiene mucho más emociones de lo q creen... y todo por culpa de q los científicos se han entregado a los avances sociales y han olvidado pensar; le encuentro razón a heidegger, los científicos no piensa, por eso me gusta también dedicar un poco de tiempo a la filosofía, sociología o lo q se me venga en gana....

Para resumir un poco pasaré de ser quién se involucra en la historia a un ser omniciente; El científico le venció el sueño, y la Rosa decidió compartir este dialogo con ustedes.


FIN

miércoles, 8 de octubre de 2008

Trato...



He tratado, de evadir y de disfrazar mi rostro con una sonrisa cuando sé que te vas... Por alguna razón estos días, y los días pasados que no te veo ni te siento, es como si fuese la rosa de Principito; tan frágil y vulnerable al adiós de su principito cuando iniciaba su viaje. Pidiéndole por favor que no prolongue su despedida y que ella sabría defenderse del mundo con sus 4 espinas.

Por alguna razón; Mi alma se va contigo...

sábado, 20 de septiembre de 2008

Luna en Vostok


La única forma de sentirse más cerca, era que tanto el, como ella, miraran la luna, desde su ventana que estaba tan callada como si fuese una pintura de Dalí en el cielo.
(...)
Ella, calló, y se hizo parte de la Luna. Quería callar no solo sus palabras sino también sus pensamientos, que lo recordaban a cada instante a el.
Con la ilusión de no pensar que lo extrañaba, se durmió. Pero sus sueños la Traicionaron.

Pasaron las horas nocturnas y poco a poco el cielo fue oscureciéndose y empezó a reflejar el brillo del mar, hasta que la última gota de luna se desprendió del cielo y cayó para fundirse con el atlántico brillante más abajo.

el hielo en el lago Vostok se rompió por primera vez en millones de años... pero nadie volteó a ver a la luna.

El viento perdió su luz y el calor lo fue abandonando, hasta que ella abrió sus párpados, despertándose solo para ver la luna y así sentirlo a el, más cerca. Pero ya el sol salio y la luz del día alumbraba el cielo de color celeste perdiéndose así la luna; Entonces como era otro día, ella pensó que debía seguir con su vida.

miércoles, 20 de agosto de 2008

Mi Utopía es contigo


No sabia que palabras decir, así que una lagrima hablo por mi. y si, me enamore de quién yo creí que buscando el olvido el podría ser feliz, lo que sucedio es que no sabiamos que el estar juntos era la utopía perfecta. Pero en este espacio tiempo, en este hoy somos uno. y si el se va, mi alma se va con el....

domingo, 27 de julio de 2008

Shakespeare es uno de mis genios favoritos...


ROMEO:Anoche tuve un sueño.

MERCUCIO:Y también yo.

ROMEO:¿Qué soñaste?

MERCUCIO:Que los sueños son ficción.

ROMEO: No, porque durmiendo sueñas la verdad

MERCUCIOEs verdad: hablo de sueños,que son hijos de un cerebro ocioso y nacen de la vana fantasía,tan pobre de sustancia como el aire y más variable que el viento, que tan pronto galantea al pecho helado del norte como, lleno de ira, se aleja resoplando y se vuelve hacia el sur, que gotea de rocío

ROMEO ¡Calla, Mercucio, calla! No hablas de nada., pues presiento que algún accidente aún oculto en las estrellas iniciará su curso cuando viaje por ella Solo la he visto dos veces, y la segunda quise abrazarla, pero mi escarlata no me dejo. Hoy ire por ella, a ver si con un beso, sello este sentimiento que mis sueños tanto buscan. Estoy sediendo de verla y llenadme de arte con su hermosura...

Mercucio. lo miro con compasión, era imposible que Romeo, buscase el amor de Juliett

lunes, 21 de julio de 2008

Duendes & Recuerdos.

Ayer, cuándo limpiábamos nuestro departamento, me comentaste que se te habían extraviado unos cuantos lienzos y pinturas de oleos, y que habían duendes. yo me reí enseguida, porque el letrero que decía "No se permiten duendes" se me había perdido.
Los duendes sacan de quicio a cualquiera, siempre te ocultan tus cosas, y las aparecen en los lugares más rebuscados que pudiste imaginar.
el no se lo espero, pero yo le tome su mano, lo lleve hacia el cuarto olvidado de atraz, ese donde se guardan todas las cosas imaginables olvidadasy las que no lo son también
y le dije "Shhh.. promete no hacer ruido para que no nos descubran, este es el escondite del duende que lo descubrí anoche, cuando en la mesa, al duende se le cayó la dirección"
El estaba tan sorprendido, que se puso como loco a revisar, en el cuarto de las cosas perdidas. vimos una caja y empezamos a ver recuerdos, cada objeto significaba una historia, un valor, un sentimiento...
Luego de cierto silencio, que despertó nuestra mente al recordar nuestra historia, el me dijo..
Recuerdas....
Y así como si fuese una película, vimos el beso del puerto, el encuentro en el parque japones, su llegada a conti, la entrada de la universidad, recuentro en la azotea y esas tardes de café enchocolatadas con risas como tantos otros momentos.... Luego de un flash back intenso con emociones, nos dimos cuenta, que había mucho espacio aún por guardar recuerdos. Entonces el duende, se había enojado mucho al vernos, y nos hecho con la excusa que tenía mucho trabajo en devolvernos esas cosas, en los lugares más secretos que solo particularmente ellos, sabían. y que debíamos descubrir, a medida que pasa el tiempo.
El me miro y mientras caminabamos abrazados me dijo.
"Amor.. de nuevo tendremos que esperar el tiempo" -Ya te había dicho esa frase alguna vez....-
y yo más enamorada que nunca, lo tomé del brazo tal como la caratula de Bob Dylan, luego preparé dos cafés. Solo para recordar viejas premisas y reírnos como siempre...

lunes, 7 de julio de 2008

lunes, 23 de junio de 2008

Visita a un suspirologo

Me encontré un suspiro. Estaba atrás de un libro de recetas tahilandesas bajas en calorías, en el librero del cuarto de la Tele. Lo revisé para ver si no tenía fecha de caducidad, pero parece que no tiene. Me guardé el suspiro en el bolsillo, con la intención de usarlo más tarde. Pero mientras iba en el metro a encontrarme con un amigo, en estación central, ( que por cierto era la primera vez que nos veíamos) se me salio mi suspiro sin querer.Creo que el no lo noto, menos mal. Porque aún no era ni la hora ni el tiempo para suspirar por el, y si se percato, no me hizo comentario alguno.Paso el tiempo y hoy tengo muchos de esos, se me aparecen a cada rato, detrás del computador, del teclado, debajo de la mesa, en el reflejo del espejo, pero lo más curioso que se me escapan los suspiros cuando me encuentro con el, he tratado de controlarlo y incluso pedí hora con el suspirologo de la mejor ciudad. Me recomendó, un medicamento muy extraño, llamado olvido, pero tendría que dejar de verlo a el. Indignada le pegue un puñal en la nariz y le mate la profesión, el suspirologo se enojo mucho, y me saco de un torbellino de su consulta.Así es la vida, pero lo mio es MIO y ningún suspirologo ni nadie me lo quita. Porque me a costado mucho tenerlo, así que decidi ir al libro de reclamos y redactar con mucha seriedad, que mejoren los medicamentos que emplean a los pacientes....

miércoles, 18 de junio de 2008

martes, 17 de junio de 2008

La ingenuidad, se la roba la sociedad.




A veces perdemos cierta grado de inocencia que nos brinda la vida, por problematicas existenciales del hombre de hoy, que surgen en está contaminada ciudad moderna.


Los autobuses, que tomamos en nuestro día a día están llenos de gente que, es costumbrista, y stressada y que está presa a está sociedad para sobrevivir.

Los choferes de los autobuses, habituados, por la repetitivas escenas que ven en su ventana, y por los gritos alaridos de la gente, que pide , un poco de espacio, un poco de respeto por ser ciudadano, pero son los costos de querer parecernos, a las armoniosas y selectas calles de Europa, pero solo somos gente, uno más de este sub-grupo, que pasados a llevar por las equivocadas pautas políticas del país. Somos entes de la secuela o resultado de un algo no definido. por el smog de Santiago, por los payasos que en vez de hacer reír, piden una moneda para causar cierto especie de lastima, bajamos las escaleras del metro, y los vagabundos empiezan a contar sus monedas recaudadas, para comprar algo caliente, en busca de un albergue. o de cartón para hacerse una "cama", para sobrevivir en está maldita coexistencia que vivimos.

la mujer con taco inexperta, pero con dolores en sus pies,por usarlos, camina haciendo ruido al pasar. el delicuente la mira y se prepara, para hacer lo que el llama profesión, para así tener suficiente dinero para pagar su doctorado con mensión a narcotraficación mientras que un auto, con vidrios polarizados, calefacción a ambiente, y que al pasar roba las miradas de ciertos hombres con envidia,el auto va con dirección al café costoso de siempre, a hablar de "cosas" superfluas, llenas de nada, pero a ellos les llena, aunque en el fondo sean palabras huecas. pero así somos, un todo, parte de esto.

Logramos crecer, madurar educarnos e insertarnos en la sociedad, para convivir con miles de seres extraños, pero que al final están en la misma que tú: Sobrevivir.


Exceptuando ciertos espacios, donde, podemos atrevernos a vivir, como la pareja de la mano, que caminan juntos, el niño que tiene un globo, y juega, con su imaginación logra llegar a la luna, los abuelitos que aún gozan de la salida a un parque, llena de risas de niños, el fotógrafo que mira lo que nosotros jamás logramos ver, el pintor, que imagina, y con su pincelada logra el arte...
Plaza de armas, aún conserva la cultura que la gente ya no disfruta por que teme caer en el monstruo de la llamada "HORA PIC" de Santiago.
La gente de Santiago, es muy linda, solidaria, bondadosa y a la vez es victimaria de una sociedad no asumida tercermundista, atrapada, en el mundo colectivo, donde todos caminan por inercia, presos de ellos mimos, por gastar más de lo que ganan, de surgir a través del endeudamiento, de estancarnos en las vanalidades de siempre, caminantes cansados, depresivos, con problemas, pero desapercibidos, quienes pecan en ver lo que les dicen en la TV noticias, siendo que muestran las tragedias, y solo lo que cierto grupo de manipuladores estratégicos del lucro, nos quieran mostrar, y no se dan cuenta que nos manejan como títeres, o fichas de ajedrez....
Ojala escuchen al estudiante, lleno de lacrimógena en la cara. Que lucha no por el futuro propio sino por el futuro de Chile.
Ojala pudieran valorar los monumentos, y los museos llenos de olvido, el arte, la danza, la flor del pasto que suele pisar, ese despistado pensativo.
Nunca podremos ser vanguardia de nada ni de nadie, ni siquiera de nosotros mismos, si primero no somos objetivos, y nos demos cuenta lo ciego que podemos ser, que permitimos, que nuestro metro cuadrado, ya sea el de 10, o que la política, sea una mera estrategia no para el bien común del pueblo, sino para los selectos, ¿y la sobras? ah si... del pueblo, que a pesar de todo, y que está triste, callado, y hasta veces sin vida, toda esa gente que va caminando por las calles, esperanzada en un futuro utópico, logra iluminar con una simple e ilusionada sonrisa, cada espacio vacío, de este querido, pero maltratado Santiago.

martes, 3 de junio de 2008

El guionista subejtivo de nuestra historia escribe: Y el tiempo decide.

Existen cosas inverosímiles que a veces caen en lo burdo, hoy solo se que no me importa ni mi arrogancia ni mi soberbia.Puede que tenga paciencia pero de pronto puede que me aburra, tan rápido y me despierte como cuando aquella aguja toca una burbuja pues entonces despierto y me doy cuenta que sigo soñando. Todo fue tan irreal como aquel sueño. Pero tú lo decidiste así, y en ese espacio donde quieres estar solo, yo estorbo. Quizás ya no son necesarias más palabras, si... hoy están de más.
(...)
El tiempo es el mejor juez. Y solo el podrá sentenciar a olvidar, o a seguir mi camino. De todas maneras me hiciste feliz, cosa que nunca antes había sentido, pero hoy me haces muy triste; Ahora que es un final posible, debo pensar si puedo retomar ese viejo camino de mejor amiga, porque el camino de olvido ( que ya intente) está clausurado, es un callejon sin salida, así que me atrapaste.
Quizas esto solo sea un punto aparte o otro capitulo que sé yo, el final fue perfecto, el guionista subjetivo de nuestra historia, escribio que me despidieras con un cariñoso beso en la frente, triste... pero ecena perfecta. Veamos que dice la audencia, si baja el rating alomejor podremos estar juntos de nuevo. Hubiese preferido la ecena cliche, donde nos damos un beso infinito, y vivimos felices para siempre.
Estarás siempre en mi.... Que paradigma más complejo, yo creo que este guionista se está enrrollando mucho, sin mencionar que mi estado emocional sufre las consecuencias. Hey !! creí haber dicho que ya no eran necesarias más palabras, esque aveces discrepo mucho con el señor guionista-subjetivo....

Carta a un fantasma sin importancia.

Tú: (No me refiero a ti querido lector,sino a el otro)
Me pareció de muy mal gusto lo que hiciste, yo hace tiempo deje nuestro pasado atras, y ahora que puedo tener un rato de quietud, me compro un pasaje al mundo de los sueños, me embarco en mi cama, cierro mis párpados, y entonces suelo soñar cosas lindas, pero esta vez, no estaba ni mi amor, ni mi pony rosado, ni el chavo del 8 haciendome reír... ¿Con quién me encontré? Con Tu desagradable persona, como es posible, que te aparescas incluso a esas horas de la noche, en mis viajes oníricos. Como es posible que no entiendas que ya no te quiero en mi vida, hace mucho tiempo, fuiste un mal recuerdo, como te lo hago entender que lo único que quiero es echarte lejos, para no saber nada de ti, ¿por qué no me ayudas y te vas solo,? no se como... no se como hacer para que yo en tu vida, ya no tenga ningún tipo de importancia. solo vete...no quiero saber de tu voz, de tus comentarios,ni de tús llamadas ,solo quiero saber que no estás más...vete!! vete y no aparescas por favor.




Ah! lee esto y por favor quedate con lo que te dije, hasta tu timbre de voz me desagrada. Y de paso molesta a mi novio. Haznos el favor, de no aparecerte, no es que nos de mucha importancia en lo nuestro, no te subas el ego imaginadolo, no te esfuerzes, pero si tu sola presencia molesta.




Gracias.


Se despide para siempre ( ¿Leíste para siempre, cierto?)




yo






PD: Recuerda por sobre todo no interrumpir mi viaje al mundo onírico, y el real tampoco.






clic




























domingo, 1 de junio de 2008

"Se despide un genio"

"Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo. Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan. Dormiría poco, soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz. Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen. Escucharía cuando los demás hablan y cómo disfrutaría de un buen helado de chocolate! Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente mi cuerpo, sino mi alma. Dios mío si yo tuviera un corazón, escribiría mi odio sobre el hielo, y esperaría a que saliera el sol. Pintaría con un sueño de Van Gogh sobre las estrellas un poema de Benedetti, y una canción de Serrat sería la serenata que le ofrecería a la luna. Regaría con mis lágrimas las rosas, para sentir el dolor de sus espinas, y el encarnado beso de sus pétalos... Dios mío, si yo tuviera un trozo de vida... No dejaría pasar un sólo día sin decirle a la gente que quiero, que la quiero. Convencería a cada mujer u hombre que son mis favoritos y viviría enamorado del amor. A los hombres les probaría cuán equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse! A un niño le daría alas, pero le dejaría que él solo aprendiese a volar. A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez, sino con el olvido. Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres... He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada. He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre. He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse. Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, pero realmente de mucho no habrán de servir, porque cuando me guarden dentro de esa maleta, infelizmente me estaré muriendo. Siempre di lo que sientes y haz lo que piensas. Si supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir, te abrazaría fuertemente y rezaría al Señor para poder ser el guardián de tu alma. Si supiera que esta fuera la última vez que te vea salir por la puerta, te daría un abrazo, un0 beso y te llamaría de nuevo para darte más. Si supiera que esta fuera la última vez que voy a oír tu voz, grabaría cada una de tus palabras para poder oírlas una y otra vez indefinidamente. Si supiera que estos son los últimos minutos que te veo diría "te quiero" y no asumiría, tontamente, que ya lo sabes. Siempre hay un mañana y la vida nos da otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirte cuanto te quiero, que nunca te olvidaré. El mañana no le está asegurado a nadie, joven o viejo. Hoy puede ser la última vez que veas a los que amas. Por eso no esperes más, hazlo hoy, ya que si el mañana nunca llega, seguramente lamentarás el día que no tomaste tiempo para una sonrisa, un abrazo, un beso y que estuviste muy ocupado para concederles un último deseo. Mantén a los que amas cerca de ti, diles al oído lo mucho que los necesitas, quiérelos y trátalos bien, toma tiempo para decirles "lo siento", "perdóname", "por favor", "gracias" y todas las palabras de amor que conoces. Nadie te recordará por tus pensamientos secretos. Pide al Señor la fuerza y sabiduría para expresarlos. Demuestra a tus amigos cuanto te importan."



Carta de Gabriel García Márquez, despidiendose,de sus seres queridos y preparándose para finalidad del cáncer linfático que lo atacaba; Este gran genio, dice lo que muchos libros de muchas paginas interminables tratan de darnos a entender, pero esté lo narra con pocas pero muy precisas palabras.

En honor a el, espero que tú lector, al finalizar el texto, pienses lo que esté genio pero humilde autor te quiso decir...

miércoles, 28 de mayo de 2008

martes, 27 de mayo de 2008

¿Llamada perdida?


Abrí los ojos y soñé que conversabamos por fono toda la noche , entonces me di vuelta para continuar con mi sueño, pues hablabamos cosas lindas, pero no dormía sola, al voltearme me di cuenta que el teléfono me acompañaba .
En seguida dije
-Aló? Sigues ahi?
- Tuuuuuuuuuuuuu.
- ¿Yo? Mmmm.. si, tienes razón yo, yo Mejor sueño.

La escalera hacia un café.



Mmm...
Sentí de pronto la extrañeza del invierno, y quize bajar las escaleras tomar un abrigo e ir a un café, pero de esos cafés que solo venden cerca de la avenida de las condes, un local llamado palo alto, exótico y exquisitos cafés con garantía de no dormir en la noche y hacerte pensar un sin fin de hueas.

Camine con mi mp4 escuchando Rock&Roll, el tema nueva de Lost, que por cierto me tiene facinada. cuando llegue al local me senté y como suelo pasar desapercibida no creí que me notarian, pero cierto tipo, se fijo de inmediato en mi y me ofreció que quería. pensé en decirle que quería al Juanjo conmigo, también un pony rosado y que tuvieras puros 6.0 en la Solemnes. Pero solo le pedí la carta.

- Me trae la carta por favor

- ¿esperaba correspondencia?

- No.

- ¿Entonces?
-¿Me trae el menú? si no fuese la molestia
-¿Menú? ¿cómo el menú de inicio, del computador?
- ¿Ah?
- ... le va a atender mi compañero Juan


(...)

- Bienvenido

- Si, buenas tardes ¿tiene café?

- ¿perdón?

- café, café ¿tiene café?

- ¿Café qué?

- Café para beber.

- ¿Tiene que ser café? ¿o puede ser de otro color?

- Olvídelo. ¿tiene té?

- ¿T?

- Ajá.

- "T" como en "Te quiero" ¿con eso?

- No entiendo.

- Me preguntó si tenía "T"

- No no, no "T": "Té" Té de manzanilla, por ejemplo.

- Manzanilla manzanilla... no, pero Tengo de manzana

- ¿Té de manzana?

- No, no "T": pié.

- ¿Pié de manzana?

- Sí, mire:

- Oh, mi Dios. Usted tiene el pié en forma de manzana.

- Y esto en forma de plátano.

- No, no me enseñe, no es necesario. Le creo.

- Bueno.

- Necesito comer algo ¿qué tiene para comer?

- Tenía una Torta Ahogada, pero ya se la llevaron hace rato.

- ¿Cómo? ¿a dónde?

- A la Clínica, pues se ahogo.

- Válgame dios.

- ¿"dios"? ¿no querrá decir Dios, con D mayúscula?

- No, no. Concentrémonos en la comida ¿si? no tiene... un Burrito, por ejemplo.

- Sí, si tenemos. - ¡tráigame uno por favor!

- No, no ese no se come, lo usamos para transportar la comida.

- Un momento. Este parece un diálogo salido de un sketch de Eugenio Derbez. ...

- Hablémonos a señas, mejor.

- bien.






(...)








- Mmm. Joven, joven.

- ¿Diga?

- La cuenta por favor.

- ¿Comió usted bien?

- Delicioso. Gracias

Un mundo pequeño, pero grande para mi sola.


Cuando creí que todo era monótono en mi mundo pequeño pero grande para mi sola, vi en las orillas del mar, una botella vagando en las amplitudes de la nada, entonces abrí la tapa y susurre en ella mi más profundo secreto. La lance al mar, por si algún día las olas la traían de vuelta, quizás así sería la única forma de recordarmelo a cada a tanto.
En la espera me quede dormida para siempre.
Cuando el vino por mi, de pronto empezó hablar con su sombra y le dijo unas cuantas cosas.
Cosas que quedaran en una mente sin recuerdos.
(...)
De pronto aparece la botella con mi más profundo secreto, el, la tomo y abrió la tapa, escuchó un te amo que había guardado por algún tiempo, y en ese momento, eran tanto su asombro que el desapareció de mi mundo pequeño pero grande para mi sola. Camino sin rumbo aparente hacia el infinito convirtiéndose en un punto minúsculo, pero esta vez, su sombra no lo quiso acompañar.
Nunca nadie lo vio aparecer en mi mundo pequeño pero grande para mi sola así que nunca nadie lo extraño.

Algunos pescadores relatan que son solo, fantasmas de un amor verdadero y desbordante; La gente lo convirtió en una leyenda moribunda, que yace en la memoria vaga de quienes creyeron...Lo imposible.

En fin. Una historia más. Quizás si volteamos la pagina subjetiva, nos encontremos con otro capitulo.

sábado, 10 de mayo de 2008

Número equivocado

- Bueno?
- Estee... ¿hablo a la tintorería Pantera Rosa?
- No, está equivocado.
- ¿es el 35 40 45 00?
- Nop.
- Qué raro... ¿a dónde hablo?
- Al Cielo
- ¿El antro gay de Avenida Juárez?
- No, no, de ninguna manera, aquí es el Cielo EL CIELO
- Ah Dió.
- Precisamente
- Santo Cristo...
- Él no se encuentra
- ¿Con quién hablo?
- Yo soy Conoprio
- ¿quién?
- Cronopio, el mozo.
- ¿Puedo Hablar con Dios?
- Lo siento, él no toma llamadas de desconocidos
- ¿Cómo desconocido? pues si soy su hijo ¿qué no?
- Pues, sí técnicamente lo es... pero el Señor tiene muchos hijos y no habla con todos por teléfono
- Bueno, pero y tengo muchas cosas que preguntarle.
- Las respuestas están en su interior, señor.
- No, eso es una jalada de meditación.
- No señor, El Señor Dios tiene cosas más urgentes que andar contestando cada pregunta-
- Pero...
- Escúcheme. Así que todas las respuestas que está buscando están en su interior, el chiste es saber dónde buscar.
- ¿Dónde? Si usted sabe dígamelo

- Bueno, está bien, usted me ha caído bien...
- Gracias Cronopio.
- Le voy a decir cómo está la onda, el chiste es

una voz se oyó desde la cocina:

- ¿Cronopio?! ¿estás hablando con Luis?
- ¿Es usted Luis?
- Sí, soy yo.
La voz Continuó:
- Dile que ya casi son las 8, que si no habla a la tintorería ya, le van a cerrar y se va a ir a la junta sin traje.
- Dice
- Sí ya lo oí.
- Bueno, gracias y buenas noches.

Click.

Vanilla Sky

lalala (8)