martes, 17 de junio de 2008

La ingenuidad, se la roba la sociedad.




A veces perdemos cierta grado de inocencia que nos brinda la vida, por problematicas existenciales del hombre de hoy, que surgen en está contaminada ciudad moderna.


Los autobuses, que tomamos en nuestro día a día están llenos de gente que, es costumbrista, y stressada y que está presa a está sociedad para sobrevivir.

Los choferes de los autobuses, habituados, por la repetitivas escenas que ven en su ventana, y por los gritos alaridos de la gente, que pide , un poco de espacio, un poco de respeto por ser ciudadano, pero son los costos de querer parecernos, a las armoniosas y selectas calles de Europa, pero solo somos gente, uno más de este sub-grupo, que pasados a llevar por las equivocadas pautas políticas del país. Somos entes de la secuela o resultado de un algo no definido. por el smog de Santiago, por los payasos que en vez de hacer reír, piden una moneda para causar cierto especie de lastima, bajamos las escaleras del metro, y los vagabundos empiezan a contar sus monedas recaudadas, para comprar algo caliente, en busca de un albergue. o de cartón para hacerse una "cama", para sobrevivir en está maldita coexistencia que vivimos.

la mujer con taco inexperta, pero con dolores en sus pies,por usarlos, camina haciendo ruido al pasar. el delicuente la mira y se prepara, para hacer lo que el llama profesión, para así tener suficiente dinero para pagar su doctorado con mensión a narcotraficación mientras que un auto, con vidrios polarizados, calefacción a ambiente, y que al pasar roba las miradas de ciertos hombres con envidia,el auto va con dirección al café costoso de siempre, a hablar de "cosas" superfluas, llenas de nada, pero a ellos les llena, aunque en el fondo sean palabras huecas. pero así somos, un todo, parte de esto.

Logramos crecer, madurar educarnos e insertarnos en la sociedad, para convivir con miles de seres extraños, pero que al final están en la misma que tú: Sobrevivir.


Exceptuando ciertos espacios, donde, podemos atrevernos a vivir, como la pareja de la mano, que caminan juntos, el niño que tiene un globo, y juega, con su imaginación logra llegar a la luna, los abuelitos que aún gozan de la salida a un parque, llena de risas de niños, el fotógrafo que mira lo que nosotros jamás logramos ver, el pintor, que imagina, y con su pincelada logra el arte...
Plaza de armas, aún conserva la cultura que la gente ya no disfruta por que teme caer en el monstruo de la llamada "HORA PIC" de Santiago.
La gente de Santiago, es muy linda, solidaria, bondadosa y a la vez es victimaria de una sociedad no asumida tercermundista, atrapada, en el mundo colectivo, donde todos caminan por inercia, presos de ellos mimos, por gastar más de lo que ganan, de surgir a través del endeudamiento, de estancarnos en las vanalidades de siempre, caminantes cansados, depresivos, con problemas, pero desapercibidos, quienes pecan en ver lo que les dicen en la TV noticias, siendo que muestran las tragedias, y solo lo que cierto grupo de manipuladores estratégicos del lucro, nos quieran mostrar, y no se dan cuenta que nos manejan como títeres, o fichas de ajedrez....
Ojala escuchen al estudiante, lleno de lacrimógena en la cara. Que lucha no por el futuro propio sino por el futuro de Chile.
Ojala pudieran valorar los monumentos, y los museos llenos de olvido, el arte, la danza, la flor del pasto que suele pisar, ese despistado pensativo.
Nunca podremos ser vanguardia de nada ni de nadie, ni siquiera de nosotros mismos, si primero no somos objetivos, y nos demos cuenta lo ciego que podemos ser, que permitimos, que nuestro metro cuadrado, ya sea el de 10, o que la política, sea una mera estrategia no para el bien común del pueblo, sino para los selectos, ¿y la sobras? ah si... del pueblo, que a pesar de todo, y que está triste, callado, y hasta veces sin vida, toda esa gente que va caminando por las calles, esperanzada en un futuro utópico, logra iluminar con una simple e ilusionada sonrisa, cada espacio vacío, de este querido, pero maltratado Santiago.

2 comentarios:

Jean Paul "X" dijo...

Yo creo que lo
más fuerte de vivir
en Santiago... Es
la inercia =/

En fin señorita
se me cuida
millones,
que este bien
y y y ADIO !!!

=)



(``•.¸ (``•.¸ ¸.•`´) ¸.•`´) ®
«´¨ •.¸X el mejor¸¸.•´¨`»
(¸.•`´ (¸.•`´ ``•.¸) ``•.¸)

Anónimo dijo...

Amor... Si hay algo q rescato de vivir lejos de ti, q es algo q reclamo TODOS los dias, quisas es q x aqui no hay tanto de ese asco q se respira en santiago, la rutina, el humor de la gente asquiada de su propia vida, q caminan por inersia ya q tienen mentalizado q asi tienen q hacerlo todos los dias y aun q mucho ya perdieron de vida una meta, si no q piensan q asi hay q vivir.
Santiago ----> ASCO
pero en fin, creo q es lo unico q puedo rescatar de vivir aqui, ja ! pero por otra parte, elijiria mil veces vivir mas cerca de stgo. y obvio, de ti
TE AMOOOooooOOoooOOOOOo
Mañana nos vemos :D !!
ahora si tocan po ...
cueeeec !!

[J&A]